CLÍNICA DE REPORTAJE
El género de géneros periodísticos: historia, técnicas y práctica
Impartido por el periodista Alejandro Páez Varela*
La Clínica de Reportaje tiene dos grandes razones de ser: primero explica porqué es el género de entre los géneros periodísticos; su evolución durante los últimos 100 años y su importancia en el quehacer contemporáneo.
Luego se adentra a la práctica; a los estilos, y más allá: a la forma en que esos estilos son planeados, “reporteados”, organizados en la agenda y en la libreta y luego desarrollados, escritos.
Los asistentes entenderán la composición histórica del reportaje: los retos de la literatura, los nuevos medios digitales y qué frente a las nuevas tecnologías y sobre todo, frente a las Redes Sociales.
¿Tiene futuro el periodismo profundo o el reportaje en el mundo de los 140 caracteres de Twitter?
Cómo debe construirse, plantearse y reportearse el primer párrafo de un reportaje.
De cuántas partes se compone un pieza completa; cuáles son las maneras de cerrar un reportaje: cómo redactar el párrafo final.
Aunque este curso es para prensa escrita (revistas, periódicos e internet) puede ser perfectamente tomado por periodistas de televisión y radio, porque se adentra en las formas que son, al final de cuenta, universales.
! EVENTO GRATUITO, EXCLUSIVO PARA PERIODISTAS EN ACTIVO!
Cuándo: Sábado 12 de octubre
Horario: de 9 a 13:00 horas
Dónde: Salón de eventos del Hotel Istay, Paseo Triunfo de la República 3745, Zona Pronaf
REGISTRATE enviando un correo con tu nombre y medio donde laboras a reddeperiodistasdejuarez@gmail.com
*Alejandro Páez Varela viene de una familia de periodistas chihuahuenses. Fue subdirector editorial de El Universal, y subdirector fundador de la revista Día Siete, que llevó a México cultura y periodismo durante once años.
Fue editor en Reforma, El Economista y varios medios más.
Actualmente es director de contenido del portal http://www.sinembargo.mx.