5 de febrero de 2014
Javier Duarte Ochoa, Gobernador de Veracruz
Amadeo Flores Espinoza, Procurador General de Justicia de Veracruz
Enrique Peña Nieto, Presidente de México
Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República
Raúl Plascencia, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Este 5 de febrero, alrededor de las 7:45 de la mañana, el periodista Gregorio Jiménez de la Cruz, reportero de la fuente policiaca de los periódicos Notisur y Liberal del Sur, fue secuestrado por un comando que lo interceptó cuando llegaba a su domicilio, en la colonia Villa Allende del municipio de Coatzacoalcos, Veracruz, después de dejar a sus hijos en la escuela.
Sabemos que gracias al reporte de sus colegas, el área de Investigaciones Ministeriales de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) inició la averiguación coat4/058/2014, y que se ha desplegado un operativo con apoyo federal de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública.
Asimismo, mediante un comunicado, Notisur ha informado que mantuvo comunicación con el gobernador del estado, Javier Duarte y con el procurador Amadeo Flores.
El secuestro de Gregorio Jiménez nos indigna como gremio, por lo que reporteros y editores de toda la República exigimos a las autoridades de Veracruz:
1. Una investigación seria, transparente y expedita del secuestro de nuestro compañero.
2. No descartar a priori ninguna línea de investigación, especialmente la que involucre su actividad como periodista.
3. Garantizar la seguridad de su familia y de sus compañeros de trabajo en el medio en el que se desempeña.
Al gobierno federal le exigimos:
1. La inmediata intervención e investigación de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra la Libertad de Expresión.
2. La intervención del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas para garantizar la seguridad de sus familiares y de su medio.
Quienes respaldamos este comunicado manifestamos nuestra solidaridad y apoyo a todos los trabajadores de los medios de comunicación en Veracruz, donde hay varios periodistas desaparecidos.
En 2010 un comando secuestró en Colipa a Evaristo Ortega, del semanario Espacio, y un año después la víctima fue Gabriel Manuel Fonseca, del Diario de Acayucan. Hasta la fecha se desconoce su paradero.
En la zona centro de Veracruz, Sergio Landa Rosado, del Diario Cardel también desapareció en abril del 2013, Landa, junto con Manuel Fonseca y Gregorio Jiménez son reporteros adscritos a la cadena de periódicos de Editorial Olmeca.
En total, nueve periodistas han sido asesinados en Veracruz de 2011 a la fecha, al menos 4 han sido reportados como desaparecidos y una docena han tenido que abandonar el estado debido al clima de violencia generado por los cárteles de las drogas.
¡QUEREMOS VIVO AL REPORTERO GREGORIO JIMÉNEZ DE LA CRUZ!
Ccp:
· Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos
· Relatoría de la Libertad de Expresión de la CIDH, OEA
Firman:
1. Red de Periodistas de a Pie
2. Red Libre de Periodismo d Chihuahua
3. Red de Periodistas de Juárez
4. Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas
5. Marcela Turati
6. Daniela Pastrana
7. Rafae Pineda (Rapé)
8. Elia Baltazar
9. Luis Cardona
10. Araly Castañón
11. Aranzanzú Ayala
12. Noé Zavaleta
13. Víctor Hugo Roblero
14. Sugeyry Romina Gándara
15. Jazmín Gómez
16. Margena de la O. Vargas
17. Mariana Morales
18. Issa Maldonado
19. Vania Pigeonutt
20. Jade Cuevas
21. Pedro Matías
22. Richard Ibarra
23. César Solí Rodríguez
24. Melva Frutos
25. Anabe Manzano
26. Mely Arellano
27. Ernesto Aroche
28. Josué Cantorán
29. Eric David Morales
30. Marlene Martínez
31. Aranzazú Ayala
32. Ámbar Barrera
33. Mary Martínez
34. Martín Joel Cobos
35. Mario Alberto Segura
36. Rodolfo Franco
37. Juan No Fernández
38. Voces Irritila AC
39. Luz de Carmen Sosa
40. Patricia Mayorga
41. Omar García
42. Gastón Eligio Monge Estrada
43. Margarita Torres
44. Ángeles Mariscal
45. Isaín Mandujano
46. Sandra de los Santos
47. Karla Tinoco Santillán
48. Heriberto Hernández Castillo
49. Leticia Ánimas Vargas
50. Lydiette Carrión
51. Eloísa Diez
52. Lucí Irabien
53. Bereniche Iracheta
54. Alejandra Guillén
55. Francisco Cuamea
56. Lulú López
57. Vanessa Rivas