La Red de Periodistas de Juárez convoca a colegas de medios impresos y digitales, de radio y televisión a participar en este taller donde se dotará a los asistentes de métodos y técnicas de trabajo para una labor periodística cotidiana de calidad, como base para un periodismo de investigación.
Imparte: Elia Baltazar*
Evento GRATUITO, con cupo limitado a 20 personas
Fecha: 14,15 y 16 de Julio
Horario: 18:00 a las 21:00 horas
Lugar: IStay Hotel, ubicado en Paseo Triunfo de la República 3745, Zona Pronaf (Junto a Sanborns)
Requisitos:
Ser Periodista en Activo –trabajar en un medio de comunicación–
Registrarte al correo reddeperiodistasdejuarez@gmail.com enviando nombre, medio en el que laboras y un texto (máximo dos párrafos) donde justifiques por qué consideras importante tu participación en este taller.
Fecha límite para registro: 10 de Julio
La lista de los periodistas becados se dará a conocer el viernes 11 de julio.
Programa del Taller
Día 1.
- Los nuevos retos del periodismo.
- La vuelta a los básicos: qué dejamos en el camino
- Renovar la mirada: nuevas maneras de abordar los hechos.
- Escapar de lo cotidiano: para un periodismo diario de largo aliento.
Día 2.
- El método y la técnica al servicio del periodista.
- Cómo organizar el trabajo cotidiano
- Cómo elaborar una agenda propia de trabajo
- Cómo desarrollar una investigación de manera paralela al trabajo cotidiano
Día 3.
- La estructura hace al texto
- Recuperar los géneros; renovar los géneros
- Claves para una buena redacción
*ELIA BALTAZAR, periodista freelance, cofundadora de la Red Periodistas de A Pie y corresponsal de la Asociación de Editores de los Estados, que integran periódicos como El Siglo de Torreón, El Imparcial de Sonora y El Diario de Yucatán. Colabora en revistas como Expansión, Obras y Chilango, del Grupo Editorial Expansión (GEE).
Ha participado en libros como 72 Migrantes, Infancias Vemos Migraciones no Sabemos, Ejes y Transición de la República, y Entre las Cenizas, coordinado por la Red de Periodistas de a Pie.